Con participación de casi todas las áreas municipales, coordinadas por la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Marisa Navarro, el Ayuntamiento de El Campello ha diseñado un extenso programa de actos para celebrar las Navidades, que se inició el 1 de diciembre, con el encendido del árbol y las luces en calles y plazas, y finalizará el domingo 5 de enero, cuando se celebrará la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, que de nuevo llegarán por mar a las instalaciones del Club Náutico parta después subir a las carrozas y recorrer las calles del pueblo.
El sábado, día 14, la Plaza de la Constitución, uno de los puntos neurálgico de las fiestas junto con la Plaza de la Iglesia, acogerá dese las 10:00 horas la exhibición de coches antiguos y clásicos y el rallye, ya un clásico en el calendario de los amantes el motor, y a las 19:30 horas, la Casa de Cultura se llenará de gente para escucha el concierto de Navidad de la coral Alborada de la Asociación de Mayores.
El domingo día 15 serán los niños los protagonistas, con la propuesta “Navidad en la Plaza”, que se celebrará en la plaza de la Iglesia con juegos infantiles, música y nieve artificial, desde 17:30 hasta las 20:00 horas.
El jueves 19 llegará uno de los personajes más esperados de las fiestas, Papá Noel, que instalará su casita en la Plaza de la Constitución hasta el día 22, para recibir a los niños y niñas que podrán entregarle sus cartas en mano.
Del viernes día 20 y hasta el domingo 22, el Mercado Sostenible con programación específica llenará y animará la misma plaza y calles adyacentes con sus puestos de artesanía y actuaciones diversas de animación.
El sábado 21 le tocará el turno musical a la Associació Musical L’Avanç, con su tradicional y siempre celebrado concierto de Navidad, en el auditorio Pedro Vaello a partir de las 19:330 horas, y al día siguiente, domingo, será la Osquestra Batiste Mut la que ofrezca su repertorio navideño, también en el auditorio.
De ahí se pasará a las jornadas del 23, 26, 27 y 30, ya con los colegios cerrados por vacaciones, cuando de 9:00 a 14:00 horas se desarrollará la propuesta denominada “Navidad de cuento”, que incluye juegos, talleres de creatividad y literatura infantil para niños y niñas de 7 a 12 años.
Los que tengan algo más de edad, es decir los jóvenes, disfrutarán del taller “Crea tus bolas de Navidad”, en la Sala Jove el lunes día 23 a partir de las 18:30 horas.
Y otra cita importante llegará el día 24, festividad de la Nochebuena, a Coveta Fumá, cuando a partir de las 10:00 Papá Noel y sus colaboradores repartirán regalos en la Plaza Don Carlos, todo perfectamente ambientado con adornos navideños y música de ambiente.
LA CULTURA TIENE SU ESPACIO
El jueves día 26, la Casa de Cultura ofrece “Dreaming Bubles”, un espectáculo teatral a partir de las 18:30, misma hora en la que en la Sala Jove comenzará el torneo de billar.
Uno de los platos fuertes navideños llegará el viernes 27 de diciembre, a las 20:30 horas, con la actuación en el auditorio de la Casa de Cultura de “Los Vivancos”, con su propuesta “Vivancos Live”, su producción más personal que reúne lo mejor de sus espectáculos. Los hermanos Vivancos nos brindan sobre el escenario la inmortalidad del arte: ballet, danza contemporánea, folklore, artes marciales, tap dance se fusionan enmarcando fantasía romántica y fuerza física. Vivancos Live une arte y efectos grandilocuentes, un maravilloso espectáculo que deslumbra por su diversidad musical; flamenco, rock y grandes clásicos, que introduce al espectador en un ambiente totalmente cinematográfico.
Dos horas antes, los jóvenes estarán disfrutando en la Sala Jove de un taller de elaboración de turrones.
Para el sábado día 28 se reserva El Campello el espectáculo de “Lullaby” titulado “Proyecto Kavauri”, con entrada libre limitada al aforo del espacio del Ágora de la Casa de Cultura. Se trata de un dúo de acróbatas y padres primerizos que presentarán un espectáculo de báscula y portes acrobáticos donde veremos saltos frenéticos y agarres de último momento. Parece estar todo controlado, pero hoy el bebé no se lo está poniendo fácil, y el espectáculo tiene que comenzar. Así que no tienen opción: agarran el carrito y salen a la pista. Será a las 12:00 horas.
También ese día, a partir de las 18:00 horas, los jóvenes tienen una cita con la demandada “Fiesta Glow” en la Sala Jove, hasta las 21:30 horas.
El deporte marcará la mañana del día 29, cuando se celebrará la tradicional carrera de San Silvestre, con 5 kilómetros de recorrido con salida a las 10 de la mañana del Parque Central. Por la tarde, en la Sala Jove habrá torneo de Just Dance a partir de las 18:30 horas.
De esta forma se llegará a la jornada del 31 de diciembre, Nochevieja, con programación específica desde las 10:00 de la mañana hasta las 05:00 de la madrugada del día 1 de enero. Habrá fin de año infantil, actuación de Gisela, cotillón matinal con espectáculo del Mago Charly, mascletá infantil, “tardevieja marítima”, tardeo y gran fiesta de fin de año, en diferentes horarios y escenarios que se reseñan en la cartelería.
El jueves 2 de enero (ya estaremos en el año 2025), el testigo como protagonistas lo cogerán los Reyes Magos de Oriente, que enviarán a sus carteros por la mañana a la Avenida de Alicante (Muchavista), y en el casco urbano a partir de las 17:00 horas, con el tradicional recorrido por las calles del centro hasta llegar a la Plaza de al Iglesia, donde recogerán las cartas de los más pequeños.
Y uno de los actos principales de la programación es, cómo no, la majestuosa Cabalgata de Reyes, con la que concluirán los festejos. A las 17:00 horas llegarán Sus Majestades al Club Náutico a bordo de una embarcación, y de allí partirá el desfile que finalizará en la Plaza de la Iglesia.