En el pasado Pleno, el equipo de gobierno llevó al mismo la implantación de la tasa por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos.
Dicha propuesta salió favorable gracias a los votos del Partido Popular y abstención de Vox, sin olvidar, las dos ausencias de los concejales del PSOE.
Asunto por cierto que los Grupos Municipales tuvieron conocimiento en la Comisión Informativa, y posteriormente en el Pleno (por lo menos X El Campello).
Por consiguiente, actualmente está en exposición pública para presentar alegaciones y/o sugerencias y posteriormente, tras resolverse éstas, pasará a su aprobación definitiva en el pleno, en su caso.
Pues bien, recientemente la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) se ha pronunciado al respecto manifestando, a través de su presidenta que no era necesario imponer esta tasa “de aplicación tan dispar en unos y otros municipios” para que los ciudadanos, muchos de los cuales ya “no pueden más” por su situación económica, estén dispuestos a reciclar y separar residuos, como vienen haciendo desde hace tiempo.
Por tanto, siguen manifestando que es preciso poner orden en la aplicación de esta tasa, ampliar el plazo de su entrada en vigor y, de manera prioritaria, escuchar las reivindicaciones de las entidades en materia de financiación local.
Así mismo y para finalizar, ha indicado que todos los ayuntamientos tienen establecida una tasa de basuras o de residuos, con lo que “no era necesario implementar otra”.
A la hora de establecer las ordenanzas para el próximo ejercicio, se están tomando decisiones muy dispares, porque también son muy diversos los puntos de partida de cada municipio.
De esta forma, un ciudadano pagará más o menos dependiendo de la ciudad donde esté empadronado. Por eso, ha incidido en que es preciso establecer criterios lógicos en torno a una tasa “caótica que, como no cambien las cosas, terminará judicializándose”, ha concluido.
A mayor abundamiento los ayuntamientos del entorno del Campello, Alicante, San Vicente del Raspeig, Sant Joan D´Alacant, Elche y otros, están intentando fórmulas para intentar amortizar la “brutal” subida de la tasa, incluso negociando con los grupos de la oposición, Negociación, por cierto, que no se ha producido en este Ayuntamiento, ni siquiera reunión informativa sobre los criterios a aplicar en este Municipio. Solamente y por parte de la Alcaldía, se informó en el,Pleno Municipal del estudio realizado por SUMA, que al parecer, es el que ha servido de base para la aplicación de la tarifa. (SUMA ha realizado 110 informes en los municipios afectados). Igual y dada la trascendencia del asunto y a la vista del mismo, también podría haberse solicitado algún otro trabajo/informe y poder constatarlo con el realizado por SUMA. Claro está que las directrices del trabajo realizado por él citado organismo, se supone, que han emanado del equipo de Gobierno Municipal. Se hace muy difícil explicar a los vecinos de tan grande subida. Vd. podría explicar, convincentemente, por qué una vivienda de primera línea de la Playa de Muchavista paga menos que una vivienda en la zona de Ruperto Chapí, o de calle Labradores, o de Coveta Fumá?
Por no poner otros ejemplos. En alguna declaración que otra de esta Alcaldía, pone ejemplos de municipios de nuestras características que la subida es mucho más ¿?. No hace falta recordarle que El Campello paga y está pagando el “peaje” de tener en nuestro Municipio la “famosa planta de residuos o vertedero”.
Esos Municipios a los que Vd. alude no tienen ese peaje que nosotros sí tenemos. Vd. como vicepresidente del Consorcio MARE, se ha planteado proponer un nuevo canon a pagar por los Municipios a El Campello para amortizar a los vecinos la tasa de basuras. ¿Por el famoso “vertedero” ubicado en este término municipal que lleva funcionado unos cuantos años y lo que le queda? Ahí se lo dejo.
Por ello, este Grupo Municipal X El Campello estima que el asunto, antes de ir a pleno para su aprobación definitiva, debería tener una reflexión, serena, seria y con responsabilidad de todos los Grupos Municipales para escuchar la voz y opinión de los vecinos que representamos. Y en su caso proceder a solicitar nuevos estudios/trabajos necesarios que se pueda constatar con el ya realizado por SUMA, por si hubiera otras alternativas y/o soluciones que no fueran tan gravosas para las ciudadanas/os de nuestro pueblo.
A tiempo estamos y por ello, desde PER EL CAMPELLO ya hemos registrado este escrito para que el equipo de gobierno lo tenga en cuenta (Nº Registro: 2024-E-RE-20378
Remitido : Per El Campello